” data-image-caption=”
Foto: Especial // Tres bosques que puedes visitar en CDMX.
” data-medium-file=”https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/03/bosques-visitar-dentro-cdmx.jpg?w=300″ data-large-file=”https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/03/bosques-visitar-dentro-cdmx.jpg?w=780″>
Y con motivo del Día Internacional de los Bosques, queremos recomendarles tres bosques que pueden visitar y se encuentran dentro de la CDMX. Sí, pueden acudir a alguno de estos lugares y sin salir a otro estado del país.
Tres bosques que pueden visitar dentro de la CDMX
Fue la mismísima Secretaría de Turismo capitalina la que, por medio de sus redes sociales, como en su cuenta oficial de Twitter, recomendó tres bosques que pueden visitar dentro de la CDMX y sin tener que viajar a otro estado de la república.
Al respecto, indicaron que estos sitios son fuente de oxígeno y ayudan a mitigar los efectos del cambio climático en la Ciudad de México.
Además, aseguraron que en estos puntos capitalinos pueden conocer su flora y fauna sin tener que viajar horas en carro o avión, por lo que pueden tomar el transporte público de la CDMX para llegar a ellos.
¿Cuáles son estos bosques de la CDMX?
Bosque de Chapultepec
Primero tenemos el más conocido por todos los capitalinos, al cual pueden entrar por la Puerta de los Leones ubicada en la avenida Juventud Heroica, justo en la alcaldía Miguel Hidalgo. De hecho, a él pueden llegar por medio del Metro Chapultepec de la Línea 1 o Auditorio de la Línea 7, así como en la Línea 7 del Metrobús.
- Parque de Cultura Urbana (PARCUR)
- Complejo Cultural de los Pinos
- Centro de Cultura Ambiental
- Zoológico de Chapultepec
- Museo del Axolote
- Museo de Historia Natural
Bosque San Juan de Aragón
Los accesos 1 y 2 de este lugar se encuentran exactamente en la avenida José Loreto Fabela, en la alcaldía Gustavo A. Madero, y pueden llegar a él por medio de las Líneas B y 5 del Metro de la CDMX, en la estación Oceanía.
The post Estos son los tres bosques que puedes visitar dentro de la CDMX appeared first on Sopitas.com.